Según el DANE en su Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana (ECSC) 2020, el porcentaje de hogares en Bogotá que percibe como no seguro su barrio en temas de hurto a viviendas sobrepasa el 50%.* Factor que afecta el ingreso de personal externo a prestar un servicio a viviendas, debido a la desconfianza en la identificación de las personas.
Carnet digital para empresas de servicios.
El tema de inseguridad se hace mayor cada vez más, y el verdadero reto es ayudar a las compañías prestadores de servicios en viviendas a generar confianza con la identificación de sus contratistas o empleados y es acá cuando la identificación digital y física cobran una gran importancia.
Las visitas para instalaciones o arreglos al hogar son bastante frecuentes en empresas de prestación de servicios y la seguridad es prioridad. Una identificación confiable y segura aumentará la confianza de las personas en la empresa prestadora de servicios y sus contratistas. Con la situación de inseguridad que vive el país lamentablemente una carta o comunicado anunciando la visita del técnico, personal o asesor no son la opción más segura por su facilidad de falsificación. Es necesario contar con una identificación que se pueda validar en tiempo real y de una forma segura, para que dé tranquilidad de que la persona que está enfrente es quien dice ser y es la autorizada para prestar el servicio.
¿Por qué una identificación digital es ideal para una compañía de servicios?
La identificación digital es un buen aliado estratégico porque permite portar al colaborador una identificación 100% digital, esta se podrá usar con o sin internet o plan de datos, y el cliente podrá validar su autenticidad con la misma APP, solo descargándola en su móvil desde la Play Store o App Store.
La autenticidad de la tarjeta, se valida a través de un código QR, este cambia automáticamente para evitar fraude y suplantación. Los datos necesarios para el cliente estarán visibles, como datos personales y nombre de la empresa. Y la persona podrá tener una validación en tiempo real, sin necesidad de esperar mucho tiempo.
¿Por qué seleccionar a Vecard como el carnet digital para tus colaboradores?
- Se genera de forma 100% digital y es portable en el celular.
- El colaborador o contratista no se tendrá que preocupar por tener internet para presentar su identificación.
- La persona que adquirirá el servicio podrá validar la identificación en tiempo real.
- El código QR que contiene la información del técnico, asesor, personal, etc. Además, está cifrada y cambia cada 12 segundos para evitar suplantación.
- El sistema se integra a cualquier control de acceso, lo que ayudará a tener una herramienta de identificación muy completa.
Y aún hay muchos beneficios más que nos gustaría contarte a través de este artículo, pero si deseas conocer más de cerca su funcionalidad y sus ventajas frente a la identificación tradicional, obtén un DEMO gratuito.
*Estudio de DANE ECSC 2020- https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/seguridad-y-defensa/encuesta-de-convivencia-y-seguridad-ciudadana-ecsc